
Hal tiene como característica principal unos sensores bioeléctricos que conectan los impulsos que envía la mente (cerebro) con esta prótesis, lo que permite el movimiento y desplazamiento del cuerpo. Como menciona en su sitio oficial Cyberdyme Hal: "lee las señales nerviosas que son enviadas al cerebropor los músculos vía una motoneurona, que mueve el sistema músculo-esquelético como consecuencia. En ese momento, débiles bioseñales pueden ser detectadas en la superficie de la piel. Hal agarra esas señales a través de un sensor adjunto en la piel del usuario. Basada en la señales que obtiene, la unidad de poder responde a las actividade
s diarias del usuario"
Sin embargo, este aparato no tiene un fin netamente tecnológico-futurista, sino que también pretende ser de gran utilidad para aquellas personas que presentan cierta discapacidad en la que se vea reducida su movilidad como por ejemplo los ancianos. Su uso es sencillo y es liviano, (25 kilogramos) lo que permite transportarlo fácilmente.

Sin embargo, este aparato no tiene un fin netamente tecnológico-futurista, sino que también pretende ser de gran utilidad para aquellas personas que presentan cierta discapacidad en la que se vea reducida su movilidad como por ejemplo los ancianos. Su uso es sencillo y es liviano, (25 kilogramos) lo que permite transportarlo fácilmente.
Fuente:
Neoteo
Sociedadtecnologica
Tuexperto
Para ver video: youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario